
Posicionamiento web SEO
SEO o Posicionamiento web orgánico es la manera más efectiva de captar tráfico cualificado a tu negocio, incrementando así las ventas o potenciales clientes.
El principal objetivo del Posicionamiento SEO, es aumentar el volumen de clics del tráfico natural y tener una mayor visibilidad en internet.
Primero hay que entender cómo ha evolucionado el algoritmo de Google
Google Panda
En el año 2011 aterrizó la primera gran actualización del algoritmo de Google, ya que Panda analiza las páginas web por la calidad de los contenidos, así que los aspectos de gramática y contenido duplicado son los que más va a tener en cuenta y por tanto, los textos de las páginas web deben ser originales y escritos correctamente.
Google Penguin
Más tarde, en el año 2012 se lanza el algoritmo Google Penguin, que comienza a controlar la calidad de los enlaces entrantes que tiene cada sitio web y por tanto, afecta a la estrategia de Linkbuilding o construcción de enlaces de los sitios web, premiando los sitios web con backlinks de calidad y que no sean comprados.
Google Hummingbird
En el año 2013, con Google Hummingbird se comienzan a ordenar los resultados según factores semánticos y empezando a comprender un lenguaje natural, ampliando la cantidad de palabras clave a trabajar dentro de los contenidos con diferentes variaciones.
Google Pigeon
En el año 2014, Google actualiza su algoritmo con Google Pigeon, empezando a ser relevantes los resultados de búsquedas según la ubicación de los usuarios. Con esto el SEO local empieza a tener mucha importancia para los sitios web de negocios físicos.
Google Mobilegeddon
En el año 2015, con el boom de los dispositivos móviles y smartphones, Google se adapta con Google Mobilegeddon, esta actualización premia a los sitios que son mobile-friendly, es decir, que tienen una buena velocidad de carga y son responsive.
Google RankBrain
Este algoritmo también se dio en el año 2015, con esta actualización de Google, se procede a tener en cuenta la intención de búsqueda del usuario o Search Intent, según el tipo de palabra clave que esté buscando, clasificando según:
¿Qué tipos de búsqueda existen?
A los negocios que invierten en Posicionamiento web SEO o marketing digital les corresponde entender la intención de búsqueda o Search Intent, del usuario, para conocer su intención de navegación para atraerles a la sección correcta de tu página web, por ello, uno de los primeros pasos es este y te voy a explicar qué es lo que lleva al usuario a Google, porque existen 4 tipos de búsqueda:
Búsqueda transaccional
Este tipo de búsquedas suelen ser las que hacen que el usuario directamente quiere ejecutar una transacción, como una compra de producto o contratación de servicios, esta búsqueda es muy valiosa porque tiene un fin lucrativo para tu negocio y suele ser muy demandada para los ecommerce.
Búsqueda navegacional
Este tipo de búsqueda es cuando el usuario ya tiene claro el sitio web, pero no recuerda la extensión del dominio o el dominio exacto, quiere encontrar una web y la busca en Google para que le conduzca a ella, este tipo de búsqueda también es conocida como búsqueda de acceso directo.
Búsqueda Local
Las búsquedas locales son las búsquedas que contienen un componente geográfico, que normalmente está dentro de una región o municipio concreto, provincia, ciudad o comunidad, incluso podría llegar a ser un país, aunque no es lo habitual, por ejemplo, cuando el usuario busca negocios locales como son los restaurantes, cines, tiendas, peluquerías, etc... que tenga un ubicación física, para esto se debe trabajar el posicionamiento SEO local, que es muy recomendable trabajar junto a la ficha de Google My Business, ya que aparece en Google Maps, que actualmente incide directamente sobre los primeros resultados de Google en las búsquedas locales.
Búsqueda informacional
Al contrario de la búsqueda navegacional, el usuario no sabe exactamente a qué página web acudirá para encontrar lo que está buscando, porque no es posible saberlo al estar buscando información de algo concreto. Para esto es fundamental generar una estrategia de Inbound Marketing o Marketing de Contenidos, que requiere de investigación de palabras clave informativas para conocer cuales son las keywords informativas más demandadas y que tengan relación con el negocio, para que se puedan convertir en potenciales clientes, esto se suele trabajar en la sección de noticias o blog del sitio web.
Casos de éxito
Ver todos los proyectosAUMENTA TU TRÁFICO SEO
Cuéntame sobre tu proyecto
Y te ayudaré en el posicionamiento SEO de tu web
Algunos testimonios:








Presupuesto sin compromiso
Si estás harto de no alcanzar las primeras posiciones de Google por las palabras clave que más te interesan, rellena el siguiente formulario y te contactaré para enviarte un presupuesto ajustado a tus necesidades."(Obligatorio)" indicates required fields